Con el objetivo de dar a conocer las facilidades, capacidades y líneas servicios de prototipaje y pilotaje agroindustrial de esta planta, el Instituto de Agroindustria ha desarrollado “Días de Planta”, principalmente, con grupos de investigadores y estudiantes de postgrado. Lo anterior, para apoyar iniciativas relacionadas con los alimentos y/u otros sectores productivos.
|
Con el objetivo de dar a conocer las facilidades, capacidades y líneas servicios de prototipaje y pilotaje agroindustrial de esta planta, el Instituto de Agroindustria ha desarrollado “Días de Planta”, principalmente, con grupos de investigadores y estudiantes de postgrado. Lo anterior, para apoyar iniciativas relacionadas con los alimentos y/u otros sectores productivos. ¿Más específicamente, por qué se están desarrollando estos Días de Planta? • Para que estos equipos sean aprovechados al máximo por investigadores, desarrolladores y estudiantes de la Universidad de La Frontera • Para que se puedan generar alianzas internas para diseñar y ejecutar proyectos de I+D+I. • Para que se considere a la Planta Piloto Agroindustria-UFRO como un laboratorio tecnológico al cual solicitarle servicios en los distintos programas, proyectos y otras iniciativas • Para que los servicios de esta planta piloto sean considerados en los procesos de formación, capacitación y formación continua • Para incorporar nuevas tecnologías de nivel piloto y con mercado a Planta Piloto Agroindustria-UFRO, en convenio con investigadores y/o unidades académicas El primer Día de Planta se ejecutó el día 21 de enero de 2025, en dos horarios (mañana y tarde) con más de 30 participantes de la UFRO, entre los que se encontraban, investigadores y alumnos de postgrado (la mayoría) y algunos alumnos de pregrado. La mayoría de los participantes están relacionados con la industria de alimentos. Un segundo Día de Planta se ejecutó el 14 de marzo de 2025, este tuvo destinatarios a los participantes del Proyecto “Generación de espacios colaborativos inter y transdisciplinarios para fortalecer la investigación de carácter intercultural en contexto mapuche, en la Universidad de La Frontera”. Esta iniciativa cuenta con 15 investigadores y profesionales de la Universidad de las más diversas áreas disciplinarias. Finalmente, hay que señalar que el Instituto de Agroindustria se plantea desarrollar al menos un Día de Planta interno más, y al menos tres Días de Planta abiertos a los agricultores, cooperativas Agrícolas y Campesinas, emprendedores y empresarios relacionados con la industria de alimentos, gastronómica y otras industrias.
|